El pasado 2 de marzo se llevó a cabo parte del Seminario Permanente de Actualización Fiscal en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco, con la presencia de nuestros especialistas; del área Contable, representada por el C.P. Sergio Fernández, del área Jurídico Fiscal la Lic. Fabiola Dorantes y la Lic. Karla Valeria Hernández. Además se contó con la participación del Lic. Arturo Alonso Hernández, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y docentes de la UAM representados por la Lic. Lorena Isidoro.

El Seminario Permanente de Actualización Fiscal tiene la finalidad de brindar a estudiantes de licenciatura, maestría y público interesado, los últimos avances en materia fiscal derivados en este caso de la Reforma Fiscal 2020. La colaboración entre la institución educativa y Lofton fue posible gracias a la invitación de la Lic. Lorena, así como el importante trabajo de difusión que en el corporativo de Lofton hemos realizado en materia de Reformas Fiscales, año con año.

Tal vez te interese leer: Fiscalización a través de juicios de arrendamiento

Temas de la Reforma Fiscal 2020

Esta parte del seminario se concentró en Reformas Fiscales, y nuestros expertos abordaron puntualmente los siguientes temas:

  • Subcontratación laboral
  • Arrendamiento
  • Servicio público de transporte particular
  • Revelación de esquemas reportables
  • IEPS nuevas tarifas y cuotas
  • Combate de operaciones inexistentes
  • Cancelación de certificados y sellos digitales
  • EDOS y EFOS
  • Norma general antiabuso
Imagen que contiene interior, persona, mesa, armario Descripción generada automáticamente

Tal vez te interese leer: Interpretación a la Ley del IVA sobre la retención del 6%

La gama de temas abordados por los especialistas permitió la participación de los asistentes, en particular sobre los temas más polémicos como la cancelación de CFDIS y operaciones inexistentes. Al mismo tiempo hubo consenso en la importancia de tener la información oportuna que permita demostrar operaciones ante las autoridades, así como  la denominada razón de negocios, es decir cuando acto jurídico carece de utilidad o beneficio económico. 

El trabajo de nuestros expertos y los demás especialistas fue de utilidad para los objetivos propuestos por el Seminario, también muy útil para la comunidad universitaria. Nuestros especialistas, además pudieron compartir sus experiencias derivadas del trato con nuestros clientes en la práctica de la llamada Reforma Fiscal agresiva. 

Redacción Lofton