Defensa Fiscal
La defensa fiscal consiste en la preparación por la vía legal de medios de defensa de una empresa o contribuyente ante querellas o juicios con las autoridades fiscales. Parte del supuesto de que toda entidad tiene derecho a utilizar los mecanismos de defensa legalmente establecidos si considera que sus derechos como contribuyente han sido vulnerados o cuestionados por alguna autoridad.
Administrativos
Recurso de revocación
Tiene el propósito de que la autoridad fiscal revise su actuar para determinar si es apegada a derecho, para luego revocar, modificar o confirmar la resolución impugnada a favor o en contra del contribuyente según sea el caso. El recurso de revocación es procedente contra resoluciones de las autoridades fiscales o bien de actos de la propia autoridad que el contribuyente considere que van en contra de las leyes fiscales vigentes.
Recurso de inconformidad
El recurso de inconformidad es un medio de defensa, de revisión jerárquica, mediante el cual se pueden defender ante agravios en los derechos de los contribuyentes o trabajadores, emitidos por institutos de seguridad social (IMSS) con o de vivienda (INFONAVIT) con los que no se esté de acuerdo.
Recurso de revocación
Este es relativo a la fiscalización de actividades comerciales internacionales y de importación y exportación de mercancías. De igual modo, con este recurso la autoridad fiscal revisa su actuación para verificar el apego a las normas de derecho establecidas.
Jurisdiccionales
Según la PRODECON la función jurisdiccional se entiende como la función del poder público que decide sobre cuestiones jurídicas controvertidas, mediante pronunciamientos (de un tercero) con fuerza de verdad definitiva.
Juicio contencioso
En este caso el contribuyente afectado por alguna resolución definitiva, actos administrativos y/ procedimientos, ya sea un decreto o acuerdo de carácter general, créditos fiscales, multas administrativas, o las que requieran pago de garantía en favor de la Federación, las que resuelvan sanciones a los servidores públicos, entre otras más, puede demandar la nulidad de dicha resolución ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Juicio de amparo
Se trata de un medio de defensa por medio del cual una persona acude ante un órgano judicial para reclamar el acto u omisión de una autoridad que viola derechos humanos reconocidos en nuestra Constitución. También procede contra las leyes o reglamentos cuando el gobernado siente vulnerados sus derechos humanos respecto del contenido de dichas normas.
Noticias más recientes
Solicitar información